Con fecha de 7 de diciembre de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la RESOLUCIÓN del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1 de enero de 2023.
Mediante dicha resolución se oficializa lo comentado en nuestro boletín anterior, sobre el incremento del 20% en salarios mínimos para 2023, aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI).
Zona del país | Salario Mínimo 2022 | Salario Mínimo 2023 |
Frontera Norte | $260.34 | $312.41 |
Resto del país | $172.87 | $207.44 |
Igualmente, a través de esta resolución, se dan a conocer los salarios mínimos profesionales cuyos montos también fueron incrementados un 20% con respecto al 2022.
Es importante mencionar cuáles son los municipios considerados dentro de la frontera norte son:
Baja California:
Ensenada
Playas de Rosarito
Mexicali
Tecate
Tijuana
San Quintín
San Felipe
Sonora
San Luis Río Colorado
Puerto Peñasco
General Plutarco Elías Calles
Caborca
Altar
Sáric
Nogales
Santa Cruz
Cananea
Naco
Agua Prieta
Chihuahua
Janos
Ascensión
Juárez
Práxedis G. Guerrero
Guadalupe
Coyame del Sotol
Ojinaga
Manuel Benavides
Coahuila
Ocampo
Acuña
Zaragoza
Jiménez
Piedras Negras
Nava
Guerrero
Hidalgo
Nuevo León
Anáhuac
Tamaulipas
Nuevo Laredo
Guerrero
Mier
Miguel Alemán
Camargo
Gustavo Díaz Ordaz
Reynosa
Río Bravo
Valle Hermoso
Matamoros
Para finalizar, a continuación, dejamos a su disposición el listado oficial de los salarios mínimos generales y profesionales que estarán vigentes a partir del 1 de enero del 2023 en las dos áreas geográficas en las que se encuentra dividido el país para estos efectos.
Atentamente.
Echeverría Castellanos
Contadores Públicos, S.C.P.
Comments